Cuantos campos en una base de datos?

Post Reply
User avatar
RuFer
Posts: 140
Joined: Sat Oct 08, 2005 5:16 pm
Location: Uruguay

Cuantos campos en una base de datos?

Post by RuFer »

Amigos:

Que será mas conveniente:
Estoy haciendo un Programa de una cooperativa.
Hasta 72 cuotas posibles.

Una Base de Datos con 220 campos o
en varias bases de datos?

Primera vez que me pasa algo similar por lo que
agradezco alguna idea.

Muchas gracias.

Saludos

Ruben Fernandez.
El Loco
Posts: 220
Joined: Fri May 19, 2006 4:08 pm

Post by El Loco »

Ruben, la idea seria que en varias bases, sobretodo a lo que se refiere a las 72 cuotas posibles.
Ademas esa base de movimientos de cuota es mas facil de mantener, incluso si en el futuro tenes que agregarle algun campo.
No te asustes con la cantidad de registros que se puedan originar, tanto Harbour como xHarbour se lo banca muy bien, tanto en la generacion de indices como los filtros, que en este caso son fundamentales.

Bueno esa es mi opinion.
Un abrazo. El Loco =>))
User avatar
RuFer
Posts: 140
Joined: Sat Oct 08, 2005 5:16 pm
Location: Uruguay

Post by RuFer »

Gracias amigo:

Es lo que pensaba.
El miedo era hacer 72 append al
generarse el credito me parecia una barbaridad.

Gracias.

Ruben Fernandez.
El Loco
Posts: 220
Joined: Fri May 19, 2006 4:08 pm

Post by El Loco »

RuFer wrote:Gracias amigo:

Es lo que pensaba.
El miedo era hacer 72 append al
generarse el credito me parecia una barbaridad.

Gracias.

Ruben Fernandez.
Ruben, tambien tenes la posibilidad, si te asusta 72 append, es la de generar por credito un solo registro, y actualizarlo mensualmente.
Por mes vencido o pagado, segun el caso, generas un registro de ese mes en un archivo historico de cobranza/vencimiento, entonces cuando informas el estado de cuenta del socio, tomas todo lo anterior mas el actual mas haces una proyeccion de las cuotas restantes.
El registro es cuestion deberia tener los siguientes campos:
Mes/Fecha de otorgamiento
Mes/Fecha de finalizacion
Mes/Fecha actual
Numero de cuota
Total de cuota
y mensualmente cuando asignas cobranza, ademas de guardar en el historico, actualizas _ de "Mes/Fecha actual" y "Numero de cuota".
Tene en cuenta que si los importes NO son de un valor fijo, tendrias que asignarle otro campo con el valor del porcentaje de intereses aplicable al capital otorgado.

Bueno esta es otra alternativa...... digo no.

Un abrazo. El Loco =>))
User avatar
RuFer
Posts: 140
Joined: Sat Oct 08, 2005 5:16 pm
Location: Uruguay

Post by RuFer »

Esta es buena opcion, me gusta.

Muchas gracias.

Ruben Fernandez.
Post Reply