Wine For Linux Xharbour

Post Reply
jponce
Posts: 193
Joined: Fri Apr 18, 2008 4:21 pm
Location: Guatemala
Contact:

Wine For Linux Xharbour

Post by jponce »

Hola he instalado wine y el sistema funciona a la perfección solo tengo un problema el sistema se cuelga al momento de sacar un reporte (preview) sera que tengo que configurar alguna cosa adicional en wine (UBUNTU) en windos los reportes funcionan bien.

Atentamente,
Julio Ponce
User avatar
alex2002
Posts: 5
Joined: Fri Apr 18, 2008 2:41 pm
Location: Belo Horizonte / MG - Brasil

Post by alex2002 »

Olá,

Copie para a pasta do wine c:\windows\fonts as fontes do windows que você usa nos seus relatórios que possivelmente o erro será sanado.

Um abraço,

Alexandre Pereira
Alexandre Pereira
xHarbour 1.01 - FWH - 8.06 - SqlLib (MySql) - xDevStudio - Ubuntu 8.04
Carlos Mora
Posts: 988
Joined: Thu Nov 24, 2005 3:01 pm
Location: Madrid, España

Post by Carlos Mora »

Julio,

te recomiendo instalar winedoors, que es un administrador de addons para wine. Entre otras cosas te instala las fuentes publicas de MS, las dlls de VB y otras dlls y packs que son propietarias de MS pero son públicas, y generalmente son necesarias para que funcione correctamente. Tambien puedes instalar Internet explorer y packs de compatibilidad para varios juegos y paquetes de software.

Un saludo
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Post by Antonio Linares »

Carlos,

Gracias por la información.

Desconocía la existencia de WineDoors :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
pymsoft
Posts: 383
Joined: Tue Oct 11, 2005 1:01 pm
Location: Savona - Italia
Contact:

Post by pymsoft »

Buenisimo!!! es una de las cosas que voy a anotar en las listas de probar.


gracias
Pedro Gonzalez
Carlos Mora
Posts: 988
Joined: Thu Nov 24, 2005 3:01 pm
Location: Madrid, España

Post by Carlos Mora »

Para los que todavía no se animaron a probar Ubuntu, recomiendo la prueba con Wubi http://wubi-installer.org/

Sirve para instalar Ubuntu dentro del mismo disco, sin crear nuevas particiones e integrándose perfectamente con el bootloader de NT/XP/Vista, añadiéndose como una entrada más en las opciones de arranque.

Crea lo que se llama un 'loopback filesystem', es decir un dico virtual que en realidad es un archivo dentro del disco duro de windows. Aunque esto lógicamente conlleva una penalización en la perfomance del disco, esta es mínima.

La descarga inicial consiste en un ejecutable muy pequeño, que se encarga de descargar los paquetes de internet, o bien usa un CD de Ubuntu si no tenemos una buena conexión.

Deja instalado tambien un uninstall para revertir el proceso, es decir quitarlo completamente del disco.

En el portatil tengo instalado Ubuntu con Wubi desde hace casi un año, se ha actualizado de versiones y no he tenido el más mínimo problema. Es más, me sorprendió el día que, al instalar Ubuntu via wubi, en el proceso de detección de hardware me aparece una ventana que me dice "Ud. tiene una tarjeta inhalámbrica tal y cual, cuyo firmware tiene severos fallos de seguridad. Puede desactivar la tarjeta, continuar acon la tarjeta activa a su propio riesgo o bien actualizar el firmware. ¿Quiere que ubuntu actualice el firmaware de su tarjeta? Estuve meditando la respuesta, y como la notebook todavía estaba en garantía, le dí a actualizar el firmware. Me lo actualizó y ¡Me solucionó algunas pérdidas de señal que tenía con Vista!

Asi es que ahora ya no hay excusas para no probar Ubuntu!

Un saludo,

Carlos.
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Post by Antonio Linares »

Carlos,

>
Sirve para instalar Ubuntu dentro del mismo disco, sin crear nuevas particiones e integrándose perfectamente con el bootloader de NT/XP/Vista, añadiéndose como una entrada más en las opciones de arranque.
>

Esto ya lo hace automaticamente el CD de instalacion de Ubuntu, al introducirlo en un equipo con Windows :-)

Te ofrece:
1. Ejecutarlo desde el CD sin modificar el ordenador.
2. Instalarlo como una "aplicacion" de Windows (en realidad hace el trabajo de wubi)
3. Crear una particion automaticamente e instalarlo en ella.

La verdad es que Ubuntu esta cada vez mejor :-)

Image
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
Carlos Mora
Posts: 988
Joined: Thu Nov 24, 2005 3:01 pm
Location: Madrid, España

Post by Carlos Mora »

Antonio,
si, es cierto, pero tienes que descargarte todo el CD o pedirlo y esperar que te llegue. De esta forma solo te bajas un exe de unos cuantos megas y listo, sin mayores historias. No tienes que grabar ningún CD ni otra cosa que no sea bajarte el wubi, y el resto del proceso es automático.
De hecho lo que se incluye en el CD es Wubi, ya que al principio no era oficial, pero viendo el éxito que tuvo se lo incorporó al proyecto.

Un saludo,
Post Reply