De dbf a… ?

Post Reply
rubenfernandez01
Posts: 23
Joined: Sun Sep 20, 2015 1:41 am

De dbf a… ?

Post by rubenfernandez01 »

Amigos:
He tratado por todo los medios de buscar una soliución a los dbf para hacer buenos programas en red con volumenes importantes.
Estoy pensando emigrar un programa completo y grande a SQL.

Que es lo más fácil ?
Es posible con las funciones de FW_Ado... repartir solo el exe? o debo de instalar algo más. O que me recomiendan ?.
Deberé aprender de nuevo, pero no me queda otra.

Saludos y gracias.
Ruben Dario Fernandez.

Gracias y saludos cordiales.
Rubén Dario Fernández
Fwh 16.08 - Bcc 7.2 - Synwrite
horacio
Posts: 1270
Joined: Wed Jun 21, 2006 12:39 am
Location: Capital Federal Argentina

Re: De dbf a… ?

Post by horacio »

Si vas a trabajar MySql con ado deberás instalar un conector en la máquina donde esté el ejecutable.

Saludos
User avatar
Xevi
Posts: 168
Joined: Wed Nov 29, 2017 11:42 am
Location: Girona

Re: De dbf a… ?

Post by Xevi »

Yo cambié un par de aplicaciones que tengo hechas, de DBFs a MariaDB, y la verdad... va de cine!!!
Sin instalar conector ni nada. una clase nativa.
Lo que las tengo desarrolladas en otro producto.

Ya que estoy metido... voy a meterme en FW17.11 para probar su MariaDB, que también es una tarea pendiente que tengo.
Supongo que hay una clase nativa de FW, para MariaDB.


A leer y probar!!!

Un Saludo,
Xevi.
Un Saludo,
Xevi.

Aprendiz de la vida!!!
Carlos Mora
Posts: 988
Joined: Thu Nov 24, 2005 3:01 pm
Location: Madrid, España

Re: De dbf a… ?

Post by Carlos Mora »

Ruben,

Te recomiendo evitar una capa adicional: ADO. Usa clientes nativos que van de cine, tienes TDolphin, TMySQL en los contribs, y varios más. Y de pago Eagle y la nueva HDO de Manu Expósito. Ado no añade ninguna funcionalidad extra y por el contrario seguramenta tendras que instalar algo en los equipos clientes de tu aplicacion, mientras que usar los cleintes nativos solo requieren que acompañes tu exe con la dll de mysql.
Saludos
Carlos Mora
http://harbouradvisor.blogspot.com/
StackOverflow http://stackoverflow.com/users/549761/carlos-mora
“If you think education is expensive, try ignorance"
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: De dbf a… ?

Post by cnavarro »

Xevi wrote:Yo cambié un par de aplicaciones que tengo hechas, de DBFs a MariaDB, y la verdad... va de cine!!!
Sin instalar conector ni nada. una clase nativa.
Lo que las tengo desarrolladas en otro producto.

Ya que estoy metido... voy a meterme en FW17.11 para probar su MariaDB, que también es una tarea pendiente que tengo.
Supongo que hay una clase nativa de FW, para MariaDB.


A leer y probar!!!

Un Saludo,
Xevi.
Tienes varios ejemplos en la carpeta SAMPLES ( maria*.prg )
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
Compuin
Posts: 1017
Joined: Tue Dec 28, 2010 1:29 pm

Re: De dbf a… ?

Post by Compuin »

Carlos Mora wrote:Ruben,

Te recomiendo evitar una capa adicional: ADO. Usa clientes nativos que van de cine, tienes TDolphin, TMySQL en los contribs, y varios más. Y de pago Eagle y la nueva HDO de Manu Expósito. Ado no añade ninguna funcionalidad extra y por el contrario seguramenta tendras que instalar algo en los equipos clientes de tu aplicacion, mientras que usar los cleintes nativos solo requieren que acompañes tu exe con la dll de mysql.
Hola,

Eso de decir "evitar capas adicionales" creo que ya no aplica en las nuevas versiones de Windows. Anteriormente podria ser problema por temas de rendimiento y hardware pero ya hoy en dia muchas aplicaciones y grandes empresas de software (SAP por ejemplo) utilizan ado y conectores a diferentes bases de datos y no por ello dejan de ser buenos productos.

Ado es nativo en Windows para MSSQL y para MySQL no creo que sea un desgaste instalar algo en los equipos clientes, y si, seguro es algo que se puede automatizar con instalaciones silentes

Saludos
User avatar
Xevi
Posts: 168
Joined: Wed Nov 29, 2017 11:42 am
Location: Girona

Re: De dbf a… ?

Post by Xevi »

Acabo de probar una conexión rápida y sencillamente a un Servidor MariaDB...

Code: Select all

   
   FWCONNECT oCn HOST "MiIP" USER "usuario" PASSWORD "poseso" DATABASE "MiDB"
   if oCn == nil
      MsgStop( "Connect Fail" )
      return nil
   endif
   MsgStop( "Connected" )

   aSQL := oCn:Execute( "SELECT * FROM mitabla WHERE nombre = 'NombreQueBuscar'" )
   MsgInfo( aSQL[1,3] )
   oCn:Close()
 
Bery Happy!!!
De momento lo que voy probando... todo OK :)

Un Saludo,
Xevi.
Un Saludo,
Xevi.

Aprendiz de la vida!!!
Carlos Mora
Posts: 988
Joined: Thu Nov 24, 2005 3:01 pm
Location: Madrid, España

Re: De dbf a… ?

Post by Carlos Mora »

Justamente, cuando hay de por medio otras personas con otras responsabilidades es donde surge el problema.

ADO es una tecnología propietaria cerrada, que requiere algo más instalado fuera de la acción del desarrollador. No nos comparemos con SAP, juega en otra liga. Con el mismo criterio te podria sugerir Oracle en lugar de MySQL, pero es de otro nivel. Por cierto, SAP puede ser muy exitoso a nivel comercial, pero no conozco clientes felices de SAP, tal vez será que no he tenido suerte :)

En otro hilo hay un compañero renegando con algo tan sencillo como el FTP y todo porque la gestion y administracion del sistema depende de otra persona. Es lo que intento evitar. Y en ningún momento dije que no fuera un producto bueno, solo he dicho que añade complejidad, y no aporta beneficios, principalmente se lo compara con las herramientas y librerias que tienes a disposición, más livianas, libres, soportadas, y la mayoría gratuitas.

Usar ADO para diferentes conexiones a distintas BBDD funciona a niveles muy relativos: Cada dialecto de SQL tiene sus propias particularidades y ADO no las resuelve. Hay que abstraer mucho para realmente poder hacer las BBDD intercambiables y realmente no recuendo muchos proyectos en donde se haya tenido que cambiar la BBDD.

Y en relación a los últimos tópicos comentados y discutidos en el foro y en la conferencia de Novelda, las cosas se mueven hacia soluciones abiertas y de internet, donde ADO no tiene lugar.
Saludos
Carlos Mora
http://harbouradvisor.blogspot.com/
StackOverflow http://stackoverflow.com/users/549761/carlos-mora
“If you think education is expensive, try ignorance"
Compuin
Posts: 1017
Joined: Tue Dec 28, 2010 1:29 pm

Re: De dbf a… ?

Post by Compuin »

Carlos Mora wrote:Justamente, cuando hay de por medio otras personas con otras responsabilidades es donde surge el problema.

ADO es una tecnología propietaria cerrada, que requiere algo más instalado fuera de la acción del desarrollador. No nos comparemos con SAP, juega en otra liga. Con el mismo criterio te podria sugerir Oracle en lugar de MySQL, pero es de otro nivel. Por cierto, SAP puede ser muy exitoso a nivel comercial, pero no conozco clientes felices de SAP, tal vez será que no he tenido suerte :)

En otro hilo hay un compañero renegando con algo tan sencillo como el FTP y todo porque la gestion y administracion del sistema depende de otra persona. Es lo que intento evitar. Y en ningún momento dije que no fuera un producto bueno, solo he dicho que añade complejidad, y no aporta beneficios, principalmente se lo compara con las herramientas y librerias que tienes a disposición, más livianas, libres, soportadas, y la mayoría gratuitas.

Usar ADO para diferentes conexiones a distintas BBDD funciona a niveles muy relativos: Cada dialecto de SQL tiene sus propias particularidades y ADO no las resuelve. Hay que abstraer mucho para realmente poder hacer las BBDD intercambiables y realmente no recuendo muchos proyectos en donde se haya tenido que cambiar la BBDD.

Y en relación a los últimos tópicos comentados y discutidos en el foro y en la conferencia de Novelda, las cosas se mueven hacia soluciones abiertas y de internet, donde ADO no tiene lugar.
Es valido tener diferentes criterios y opiniones. Jugar a grandes ligas es bueno tambien

P.S. Conozco muchos clientes contentos con SAP y Oracle, ya que amboos los he trabajado :D Ojo! No critique tu opinion, simplemente di mi punto de vista y a decir verdad SAP creo el concepto de los ERP el cual muchos quieren copiar
D.Fernandez
Posts: 392
Joined: Wed Jul 31, 2013 1:14 pm
Location: Maldonado - Uruguay
Contact:

Re: De dbf a… ?

Post by D.Fernandez »

Amigos, gracias, gracias, gracias.
Que bueno sería información en español de este tema.

Pregunté en español (por error), en el foro de Inglés en donde Mr. Rao hizo su valioso aporte.
Convencido de su opinión y la de otros compañeros aquí en el foro, me he decidido por MariaDB.
Estaré por estos lares molestando bastante en los primeros tiempos.

Embebido primero. Veremos.
Muy agradecido a todos por el tiempo que se han tomado en responder. Gracias.

Saludos cordiales
Ruben Dario Feernandez.
Dario Fernandez
FWH, Harbour, BCC, MySql & MariaDB, tData, Dbf/Cdx
VSCode.
Maldonado - Uruguay
Post Reply